La caja fuerte de las empresas del Ibex35

¿Dónde guardan los bancos los contratos de sus clientes? ¿Qué hace la Administración con la documentación que demanda para conceder una subvención? ¿Están a salvo los datos personales y confidenciales de empresas y ciudadanos? La respuesta a todas estas cuestiones debería ser «sí». Leer más

Una mejor gestión documental se traduce en mayores ingresos

El razonamiento es el siguiente: al abordar los vacíos de eficiencia de forma proactiva se pueden evitar importantes costes financieros. El informe de IDC estima que el coste total de un error al procesar algún tipo de documento (en términos de tiempo, supervisión ejecutiva, rehacer el trabajo y revisar los procesos, así como los costes de oportunidad asociados a los clientes perdidos) son diez veces superiores a los gastos extras directos. Leer más

¿Cuáles son las ventajas de la gestión de documentos en la empresa?

Ya conocemos la gestión documental como una parte importante de la empresa, pero todavía hay muchas personas que no la consideran tan importante ya que no conocen sus beneficios, por eso ¿cuáles son las ventajas de la gestión de documentos en la empresa? Leer más

Historia de la gestión documental

1. Las bibliotecas antiguas organizaban listados de documentos por carpetas y categorías (por ejemplo, la biblioteca del Vaticano todavía organiza sus documentos por categorías).Posteriormente, el desarrollo del sistema decimal nos permitió obtener ayuda para encontrar los libros y documentos más fácilmente en una biblioteca pública, mediante las fichas/catalogo que ayudaban a encontrar la sección y el libro buscado.  Leer más

¿Qué es la gestión documental y en qué casos supone un beneficio?

La gestión documental consiste en el uso de tecnología y procedimientos que permiten la gestión y el acceso unificado a información generada en la organización: Leer más

¿Cómo elegir un programa de gestión documental?

Si has decidido instalar en tu empresa (o Administración Pública) un programa de gestión documental, ¡enhorabuena! (y ya era hora). Las ventajas de trabajar con documentos digitales en vez de con “papeles” son tan evidentes que ya casi no hay que comentarlas. Pero superado este primer paso, surge un nuevo problema: ¿Qué programa instalo? Porque la elección no es fácil. ¡Hay docenas! y a cual más diferente. Leer más

neodoc, casos de éxito en el sector salud

Gracias a neodoc, una empresa del sector sanitario consigue atender de forma más rápida y eficaz a sus clientes y les garantiza la confidencialidad de su información. Hay que tener en cuenta que en este sector, los documentos son críticos debido al alto coste de mantenimiento y al obligado cumplimiento de regulaciones legales en su difusión. Y es que las garantías de seguridad que hay que ofrecer son máximas por la tipología de documentos gestionados. Hablamos de historiales médicos, historias clínicas, analíticas, cuadros de seguimiento, etc.  Leer más

Gestión documental en las pymes

Actualmente, las pymes (pequeñas y medianas empresas) están atrapadas en la gestión de multitud de documentos y archivos, y además tienen la necesidad de ser tan productivas como sea posible con un coste mínimo. Leer más

¿Qué es la gestión documental y para qué sirve?

La gestión documental consiste en un conjunto de técnicas y prácticas usadas para administrar toda la documentación de una organización (emails, PDFs, Words, planos, audios, vídeos, etc.). No existen dos organizaciones idénticas, por lo que la gestión de esos documentos deberá adaptarse a cada empresa, permitiendo: Leer más

Edita tus documentos online con neodoc desde Google Docs

Como ya sabéis, todo gestor documental que se precie ha de ser integrado e interoperable. Hoy en día, todas las organizaciones cuentan con un ecosistema tecnológico con el que a menudo hay que integrarse de forma estándar y en cualquier parte del ciclo (captura – gestión – entrega). Leer más